Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Sábado 18 de Septiembre de 2021 5:09 PM
El País: 2021/09/18 05:09pm

Centenares de voluntarios recogen basura en playas de Panamá para concienciar

  • Efe

  • [email protected]
  • diaadiapa
Foto: EFE.

Foto: EFE.

Etiquetas

  • Limpieza de Playa
  • Costa del Este
  • Día Mundial de la Limpieza
  • Chris Hoornaert
  • Mes De Los Oceános
Escucha esta noticia

 

Tres voluntarios cargaban este sábado, caminando lentamente por encima del lodo, los restos de un sofá que el océano arrastró hasta una de las principales costas de la Ciudad de Panamá, donde la basura se acumula por toneladas.


En una de las áreas más exclusivas de la capital panameña, Costa del Este, la basura desechada por el océano Pacífico se amontona y este sábado decenas de voluntarios, entre ellos embajadores y diplomáticos de la Unión Europea, la recogen para sumarse al Día Mundial de la Limpieza y Mes de los Océanos.


Bajo el fuerte calor tropical y los característicos rascacielos de cristal de esta parte de la capital, alrededor de 250 voluntarios —entre adultos, adolescentes y niños— sacan casi tres toneladas de desechos, la mayoría plásticos, tela y madera, amontonándolas en bolsas de basura.


"Hay que concienciar desde pequeños. A mi hija le pregunté esta mañana si prefería piscina o limpiar la playa, y me dijo que quería salvar el planeta", relató a Efe Mariana García, una voluntaria de 35 años que acudió a la actividad junto a su familia.


En Costa del Este —donde los manglares, un área típica de las zonas tropicales rica en biodiverdidad, conformada por los árboles mangle, son parte del paisaje de la zona— la basura se acumula constantemente a pesar de los esfuerzos de organizaciones por limpiar la zona y aplicar herramientas para atrapar los desechos.


"Vemos que (el océano) atrapa la basura. Hay un proceso de filtración a través de plantas, que crea una especie de malla que la atrapa y la deja en este lugar. Aunque depende de la marea", cuenta a Efe uno de los coordinadores de la Fundación Mimar, que organizó el evento, Aubrey Baxter.


Para sacar la basura, forman una cadena humana pasando de unos a otros las bolsas llenas de desechos hasta dejarlas en un gigantesco depósito, que luego irá a parar al basurero más grande de la capital y del país, el Cerro Patacón.


"Trabajamos con una recolectadora, pero depende de lo que saquemos. Hay jornadas en que solo sacamos pet, un tipo de plástico y lo usamos para reciclar(...), pero de acá hoy estamos sacando basura general y casi todo irá a Cerro Patacón", detalla Baxter.


Según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en la Ciudad de Panamá se producen cada día 2.500 toneladas de desperdicios y solo se recicla el 5 % de los desechos, a pesar de que el 70 % de la basura puede ser reutilizada.

Leer también: Migrantes que atraviesan la selva de Darién reciben atención médica


APOYO DE LA UNIÓN EUROPEA
"Estamos limpiando playas en todo el mundo. (...) Es un día de concienciación para decirle a la gente que no se puede continuar así y hay que proteger nuestras playas. La prevención es lo más importante", afirmó a Efe el embajador de la Unión Europea (UE) en Panamá, Chris Hoornaert.


Hoornaert junto con embajadores y personal de las embajadas de España, Bélgica, Países Bajos, Alemania y Hungría, ataviados de guantes y una bolsa negra de basura, se unieron a la iniciativa recogiendo los deshechos.


Panamá "es un país con gran biodiversidad y tenemos que mantener eso", agregó el diplomático, quien reiteró que están apoyando al país centroamericano "con concienciación y con programas".


"Lo lamentable es que la basura no viene de los edificios de la zona, sino del interior, con el río. Por eso hay que tomar medidas como el sistema bob, que limita que la basura llegue al mar", especificó Hoornaert.


"Panamá tiene muchas oportunidades y tiene que cuidar las playas", concluye el embajador de la UE.

Leer también: Minsa fortalece vacunación en Herrera

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
¿Qué pasó con el romantic style en Panamá?

¿Qué pasó con el romantic style en Panamá?

Comercial 300x250 B

Más leídas
Gobernación de Chiriquí decreta toque de queda y restricción de bebidas alcohólicas en cuatro distritos

Gobernación de Chiriquí decreta toque de queda y restricción de bebidas alcohólicas en cuatro distritos

Trasladan vía área medicamentos e insumos a  instalaciones en Bocas del Toro

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones en Bocas del Toro

Colapsa muro por lluvias en Puerto Caimito; empresa inició demolición

Colapsa muro por lluvias en Puerto Caimito; empresa inició demolición

Avanza investigación por incidente aéreo en Isla Colón: recuperan cajas negras y confirman heridos

Avanza investigación por incidente aéreo en Isla Colón: recuperan cajas negras y confirman heridos

Más leídas
Gobernación de Chiriquí decreta toque de queda y restricción de bebidas alcohólicas en cuatro distritos
Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones en Bocas del Toro
Colapsa muro por lluvias en Puerto Caimito; empresa inició demolición
Avanza investigación por incidente aéreo en Isla Colón: recuperan cajas negras y confirman heridos
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×